Arrancó Rock en Baradero 2019
Las familias, los amigos, los fanáticos y los curiosos fueron llegando al Anfiteatro Municipal Pedro Carossi, en la ciudad bonaerense, durante la tarde del sábado. Las banderas se mezclaban con las mochilas y a medida que el sol iba bajando, el calor subía. El Festival Rock en Baradero volvió a apostar por una grilla heterogénea a 140 kilómetros del Obelisco.
Desde La Plata, Cruzando el charco llevó su hinchada y rescató temprano el plan festivalero cuando invitó a tocar a Emiliano Fino Santillán, el cantante de La Cumparsita, la banda que arribó tarde al predio por un problema en el transporte. «La Plata unida por el rock», dijeron juntos, Francisco Lago (voz de Cruzando) y Santillán, al micrófono, demostrando que hay más de una escena en la capital bonaerense.
El amor fraternal se hizo presente con los hermanos Andersen, Sebastián en voz, Valentín en guitarra y voz, Santiago en violín, Camila en voz, Máximo (teclados y acordeón), además de Andrés Nor en bajo y Julián Ropero en batería. El plan de la mariposa brilló en el escenario Spotify con sus canciones y sus buenas vibras, sus coreografías y su impronta que expone la música en todas sus formas. La nueva generación del rock tuvo en ellos a sus mejores representantes en esta primera fecha.
«Hoy nos acompaña un referente para nosotros, en la batería… ¡Walter Sidoti!«, dijo Ramiro Cerezo y presentó en los parches al ex batero de Los Redonditos de Ricota en el escenario principal. A su lado, su hermano Agustín, en guitarra, celebró el encuentro. En 2016, los hermanos habían despedido al tercer Cerezo, Eugenio(baterista original), y desde entonces no han ocupado su puesto de manera permanente.
En la misma sintonía, los Jóvenes Pordioseros aterrizaron con Toti Iglesias al frente, devenido en una especie de súper anti héroe. De mascarilla negra y bandera argentina a modo de capa, el cantante de Villa Lugano desplegó una lista de hits como «Pegado» y «No la quiero dejar» a la que sumó versiones de «Intoxicado» (Viejas Locas) y «Ñam fri frufi fali fru» (Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota). Descontrolado, Toti se paseó por su escenario (el Spotify) y llegó corriendo al principal, desde donde intentó cantar aunque la señal del micrófono inalámbrico no lo ayudaba.
Afinados y potentes, Los Gardelitos llegaron al escenario con una artillería de canciones como el clásico «Anabel» y la más nueva «Sortilegio de arrabal», con Eli Suárez feliz de comandar la nave que le heredó de su padre Korneta. La última formación incorpora a Yamil Salvador (guitarra y coros), Pablo Ponch (bajo) y Jero Sica (batería). El próximo paso lo darán el 25 de mayo en el estadio Obras Sanitarias.
Entrada la noche, el aporte reggae lo sumó Nonpalidece con sus canciones dulces y cadenciosas, pero con un final inesperado dentro del set list. Una versión de «Cuidado a quién votás», de Resistencia Suburbana, con el mismísimo Luis Alfa como invitado se convirtió enseguida en grito de protesta.
Luego llegarían los Guasones tomando por asalto el escenario principal y con una audiencia fiel que acompañó hasta el final, cuando le tocó el turno a Riff. La banda de rock pesado se reinventó a fines de 2018 y logró un efecto inmediato. Sin el fallecido Pappo, tomó la posta su socio eterno Vitico, quien convocó a JAF (antiguo miembro) y acopló a su hijo Nicolás Bereciartúa y el primogénito del Carpo, Luciano Napolitano. El resultado, una conjunción impecable que confundió los sentidos cuando las voces de Luciano y Vitico se mezclaron en una sola. La lista de temas, irrompible: «Susy Cadillac», «Mucho por hacer» y «Que sea rock», entre otros clásicos.
La misa stone estuvo a cargo de Junior, que en plan sacerdote vicioso, cautivó a sus fieles con las canciones que habían estado esperando toda la tarde. Gran parte de las banderas eran suyas, también las remeras y tatuajes. Abrió con la más nueva «Olfato de ratón» y después se despachó con una catarata: «Sucio sheriff», «Barrio Viejo» y, obviamente, «Solo voy». «Hasta la victoria» se llevó toda la emoción con un final en pantalla de Diego Maradona hablándole a La 25 y saludando. Suficiente para que el cierre de la jornada haya sido a todo rock and roll y emoción.
Hoy llegará el turno de Airbag, Attaque 77 y Babasónicos, entre otros, y el lunes, El Kuelgue, Kapanga, La Beriso y más, animarán este carnaval rockero que recién comienza.