Domingo electoral: planes para antes y después de votar

Pese a las restricciones generales, existen algunas actividades que se pueden realizar el domingo de las PASO, como ir al cine, salir a comer o realizar recorridos turísticos por distintos barrios porteños.

A partir de este viernes, se impone la veda electoral que prohíbe cualquier actividad de campaña y difusión de mensajes proselitistas a través de los medios de comunicación. La medida regirá desde las 8 de la mañana del 9 de agosto en todo el territorio argentino, de cara a las PASO del domingo.

Además, el Código Nacional Electoral veta la realización de espectáculos masivos, culturales, sociales o deportivos durante el domingo. La mayoría de los museos estarán cerrados. Tampoco se podrá vender bebidas alcohólicas a partir de las 0 horas y hasta que se cumplan tres horas de finalizados los comicios. Pero ¿qué sí se puede hacer el domingo? A continuación, algunas opciones para pasear antes o después de ir a votar.

Los cines estarán abiertos normalmente, y las opciones de películas para ver son variadas: el jueves 8 se estrenaron 6 películas, tres de ellas extranjeras, (‘Mejor que nunca’, ‘Mi amigo Enzo’ y ‘Las reinas del crimen’) y las otras tres nacionales (‘Hombres de piel dura’, ‘El día que me muera’ y ‘Cara Sucia’con la magia de la naturaleza’). En algunos cines continúan en cartelera los tanques ‘Toy Story 4’ y ‘La vida secreta de tus mascotas 2’ para disfrutar con niños.

Si bien el Malba estará cerrado, a partir de las 18 horas abrirá su cine. Allí se proyectarán ‘Las facultades’, de Eloísa Solaas; ‘Chuva é cantoria na aldeia dos mortos’, de João Salaviza y Renée Nader Messora; y ‘¿Te acuerdas de Dolly Bell?’, de Emir Kusturica.

Si la idea es salir a pasear y comer, el Mercado de San Telmo estará abierto junto con su renovada propuesta gastronómica. Crepería y panadería francesas, tapas y tortillas españolas, empanadas y cocina criolla, hamburguesas, hot dogs y desayunos americanos, choripanes artesanales de cerdo y cordero, comida callejera suiza, pizzas y nachos, churros dulces y salados, alta coctelería, un café de delicias dulces. Todas estas opciones integran la cocina del nuevo polo gastronómico ubicado en el predio ubicada en el histórico barrio.

Para buscar propuestas temáticas afines al momento electoral, a la hora del almuerzo estará abierto el Museo Evita (Juan María Gutiérrez 3926) junto con surestaurante y patio al aire libre, entre cuyos platos de invierno se destacan el risotto azafranado pimientos -con pollo, pimientos y arvejas- y el Almuerzo de Evita, que consiste en una milanesa de ternera con papas doradas y ensalada mixta, de postre macedonia de frutas o flan mixto. Para cenar, una opción es La Rosadita (Thames 1696), el restaurante cuya decoración emula a la Casa de Gobierno, y en cuya propuesta gastronómica se destacan sus riquísimas fondues.

Los locales de Hell’s Pizza de Palermo, La Imprenta y Nordelta funcionarán normalmente con sus pizzas por slice de estilo neoyorkino, sopas de estación, ensaladas completas y pasta bowls. Fayer, el local de cocina moderna israelí de Palermo, estará abierto y ofrecerá una carta especial desde las 12 horas con pequeños platos para elegir y compartir. El plato estrella es el shakshuka, a base de huevos escalfados en salsa de tomate, que en Israel se consume tradicionalmente como desayuno. Parque Bar, el bar botánico de Palermo, abrirá desde las 20 horas del domingo con su carta de coctelería de autor, inspirada en los parques más famosos del mundo. SushiClub, tanto en CABA, GBA e Interior ofrecerán en salón un 50% de descuento en sushi desde el sábado a las 21 horas hasta el domingo a las 21 hs. El delivery funcionará normalmente.

Dos opciones gastronómicas al aire libre, ideales si el clima acompaña, son el Patio de los Lecheros en Av. Donato Álvarez y Bacacay (Caballito), un espacio gastronómico y cultural que reúne comida, mercado de productos y actividades como Domingo de reggae y el Patio Parque Patricios en Pepirí 185 (esquina Uspallata), espacio que ofrece a los vecinos una alternativa de comida callejera al aire libre con cuatro puestos con oferta gastronómica de parrilla, shawarma, crepes y bar.

Por último, si la idea es simplemente salir a pasear, Plaza de Mayo, La Boca y Puerto Madero son opciones que nunca fallan. Pero para recorrer barrios menos conocidos, está la opción del programa ‘Barrios Creativos’, que involucra 15 recorridos, con mapas y audioguías, gratuitos, que se descargan por Spotify, para explorar Chacarita, Villa Crespo y Abasto. Cada recorrido fue armado con el aporte de barrio, para que tanto turistas como ciudadanos puedan descubrir la gran oferta artística, gourmet e histórica de cada uno de ellos. Además, fueron grabadas por reconocidos actores vecinos de cada barrio: Mike Amigorena le puso voz a la guía de Chacarita, Laura Azcurra a Villa Crespo y Humberto Tortonese a Abasto.