Las actividades culturales para disfrutar en la Ciudad

Semana #OrgulloBA

Esta Semana la Ciudad se viste con los colores del arcoiris y ofrece variadas actividades como presentaciones de libros, recitales, obras teatrales, intervenciones artísticas, ciclos de cine y promoción de la salud. El sábado será el gran cierre con un festival al aire libre y una nutrida programación de DJ’s, obras de teatro, desfiles, kermesse, arte transformista y gastronomía. La jornada finalizará con la fiesta Plop. La cita será en Gurruchaga y Costa Rica de 14 a 23 horas. Más información.


Diversxs e iguales en el Recoleta

El Recoleta convocó a intelectuales, activistas, docentes e investigadores que participarán de una charla abierta. Pensar la diversidad desde la filosofía y los derechos humanos, con Andrea Rivas, Presidenta de AFDA (Asociación de Familias Diversas de Argentina) acompañada por Maite Lanata y Pablo Dreizik para reflexionar sobre estos temas y pensar cómo llevarlos a la práctica. El domingo a las 17 en la Terraza del Recoleta (Junín 1930). Entrada libre y gratuita. Más información.


Fin de semana en La Usina

El fin de semana la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca) ofrece múltiples conciertos y actividades para toda la familia, con entrada gratuita. El viernes a las 21 se presentará la Orquesta del Tango de la Ciudad.

El sábado a las 15 Los Pericos propondrán un recital único que incluirá un paseo por la música de la infancia, versiones especiales de sus clásicos y canciones de películas y series de diferentes épocas. Desde las 20 en la Sala de Cámara, Antonio Birabent presentará “Oficio: Juglar”. Y a las 21 en el Auditorio, la cantante brasileña Joyce Moreno celebrará su medio siglo de historia con un recital que partirá de su reciente disco “50”. La reserva de entradas es online desde la web de la Usina.

El domingo de 11 a 20 será la Semana de la cocina italiana, con el Campeonato del pesto genovés al mortero, clases de cocina y shows musicales. Y a las 20 cerrará la jornada Miguel Cantilo, que presentará su nuevo libro de poesía y nuevas canciones relacionadas con los textos. Conocé toda la programación.


BA Celebra las Regiones

Será el sábado de 12 a 21, en Avenida de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco. Habrá más de 60 stands de productos regionales, patios gastronómicos, clases de baile, shows y un cierre único con el primer Carnaval Federal en la Ciudad. La entrada es libre y gratuita. Más información.


BA Celebra Corea y El Líbano

Este domingo junto a las colectividades de Corea y del Líbano vamos a celebrar el pluralismo cultural en la Ciudad. Vení a conocer más sobre su cultura, su historia y sus tradiciones.

  • BA Celebra el Líbano: de 12 a 19 horas en Av. de Mayo y Bolívar. Más información
  • BA Celebra Corea: de 12 a 20 horas en Av. Avellaneda y Cuenca. Más información.


Conciertos gratuitos en el Teatro Colón

El sábado a las 17 se presentará el SurdelSur Ensamble, en el ciclo de conciertos en el Salón Dorado. Y el domingo a las 11 Iván Rutkauskas y Marcelo Ayub ofrecerán un recital a dos pianos. Entrada gratuita con previo retiro de localidades. Más información.


Coro Polifónico y la Banda Sinfónica de ciegos

El sábado a las 19.30, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos y el Coro Polifónico Nacional de Ciegos, darán un concierto gratuito en el Anfiteatro de Parque del Centenario (Leopoldo Marechal y Lillo). Estarán acompañados por Lito Vitale Cuarteto y la cellista invitada Paula PomeraniecMás información.


El Ballet Folklórico Nacional, gratis

El sábado a las 17.30 en el Hall Central Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), se realizará una nueva edición de Bailemos en el Hall. El ciclo ofrecerá una presentación del Ballet Folklórico Nacional seguida por una clase abierta a todo público sobre diversos estilos (gato, bailecito y ranchera) a cargo de los bailarines de la compañía. Finalmente, el público asistente podrá bailar junto a los integrantes del Ballet Folklórico y la música en vivo de Fraternidad Norteña. No es necesario ser un experto, sólo tener ganas de bailar. Entrada gratuita (sujeta a la capacidad del lugar).


SIN TACC

La Feria SIN TACC, el primer festival callejero de la Argentina dedicado exclusivamente a los alimentos aptos para celíacos, llega a los Bosques de Palermo el sábado y domingo de 10 a 19 horas. El acceso será por Av. Del Libertador y Av. Sarmiento y la entrada libre y gratuita. Más información.


Toda la oferta teatral en la Ciudad

Blum. La exitosa comedia de Enrique Santos Discépolo y Julio Porter regresa a los escenarios del CTBA: ahora se presenta en el Teatro de la Ribera (Pedro de Mendoza 1821) del barrio de La Boca. Protagonizada por Humberto Tortonese . Funciones: sábados y domingos a las 19. Entradas: platea $115, pullman $85. Más información.

Madre Coraje. Versión de la obra de Bertolt Brecht dirigida por José María Muscari. El elenco está integrado por Claudia Lapacó, Osvaldo Santoro, Natalia Lobo, Héctor Díaz, Silvina Bosco, Emilio Bardi, Esteban Pérez, Agustín Sullivan e Iride Mockert. En el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056). Funciones: de jueves a sábados a las 21 y los domingos a las 20.30. Entradas $195. Pullman $140; jueves (día popular): $100. Más información

Cae la noche tropical. Versión escénica de Santiago Loza y Pablo Messiez de la novela de de Manuel Puig. El elenco está integrado por Leonor Manso, Ingrid Pelicori y Fernanda Orazi. En la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Funciones: de miércoles a domingos a las 20.30. Entradas $220; miércoles y jueves (días populares) $110Más información

Animal Romántico es una conversación entre Agostina Luz López, escritora y directora de teatro y Denise Groesman, actriz y artista visual. En el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Funciones: de jueves a sábados a las 21 y los domingos a las 20. Promoción 2×1: $160. Jueves (día popular) $80. Más información.

Tres veces al amanecer. El elenco está integrado por Verónica Pelaccini, Lautaro Perotti y Jorge Rod. En la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Funciones: de jueves a domingos a las 20.30. Entradas $160. Jueves (día popular) $110. Más información.

Divino amore. Sacra comedia con canciones, un espectáculo de teatro musical. En la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Funciones: viernes, sábados y domingos a las 20. Promoción 2×1 los domingos. Platea $220. Pullman $160. Más información.

J. Timerman. De Eva Halac. Un encuentro bizzaro: en pleno auge del comunismo, guerra fría y un golpe de estado en la Argentina, #JTimerman debe negociar sobre el futuro de su diario opositor con el presidente de facto, en medio de la boda de su hija. Vení a conocer esta historia. En El Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Funciones: jueves, viernes y sábados a las 20.30; domingos a las 20. Entradas $220. Más información.

Arde brillante en los bosques de la noche. De Mariano Pensotti. Se enfoca en el centenario de la Revolución Rusa y algunas de sus resonancias artísticas y políticas en el mundo contemporáneo. En El Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Funciones: viernes y sábados a las 21 y domingos a las 20. Entradas $220. Más información.

Sr. Woman en Lady Ray Van Ring. Una obra multiformato donde una banda en vivo, formada por Sr. Woman (Marianela Portillo del Rayo), Lady Ray Van Ring (Guillermina Etkin) y Tai Ling (Carla Crespo), convive con retazos de una película de la que son protagonistas. En El Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Funciones: viernes 19 y sábado 20 a las 21.30; jueves 25, viernes 26 y sábado 27 a las 21.30. Noviembre: jueves 1°, viernes 2 y sábado 3 a las 21.30. Entradas $160. Más información.

Los martes, orquídeas. Con Mario Pasik, Graciela Pal, Felipe Colombo, Candela Vetrano y un gran elenco, bajo la dirección de la multipremiada Lia Jelín. En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Funciones: jueves a domingos a las 20. Entradas $300/350. Más información.

Como si pasara un tren. Una comedia dramática sobre la vulnerable relación de una madre y su hijo en una ciudad de campo. En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Funciones: sábados a las 21. Entradas $200. Más información.

El amante del amor. Bajo la dirección de Helena Tritek, es un espectáculo con bellas imágenes, humor y la exquisita combinación de la poesía de Shakespeare con la música de Mozart. En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Funciones: domingos a las 16. Entradas $160/200. Más información.


Teatro para chicos

La flauta mágica, ópera de Emanuel Schikaneder y Wolfgang Amadeus Mozart. Teatro de títeres, por la Compañía Babelteatro. Las funciones se realizarán los sábados 3, 17 y 24 de noviembre, y el domingo 18 de noviembre a las 15 con entrada gratuita. En el Teatro de la Ribera (Av. Pedro de Mendoza 1821). Las localidades se retiran a razón de cuatro por persona, desde dos horas antes del comienzo de cada función. Más información.

La biblioteca de los libros desordenados. Por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. En el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Funciones: sábados y domingos a las 15. Entradas $115. Más información.


Cine

El Complejo Teatral de Buenos Aires ofrece en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) el estreno exclusivo en Buenos Aires de Tarde para morir joven, tercer largometraje de la realizadora chilena Dominga Sotomayor y el «Encuentro con el cine brasileño». El precio de las localidades es de $40, estudiantes y jubilados $20. Consultá días y horarios.

Por otra parte en El Cultural San Martín (Sarmiento 1551) ofrece “Hogwarts”, maratón de la saga Harry Potter. Entrada general $70, estudiantes y jubilados $50. Consultá días y horarios.


Planetario

Ofrece una programación imperdible, con actividades interactivas, realidad aumentada, experiencias robóticas, simuladores, talleres y espectáculos. Se presentan tres shows para toda la familia: Asteroides, Somos estrellas y Una de piratas. Más información.


Feria de Mataderos

El clásico encuentro que reaviva la tradición de la mano de la música, la danza y la comida. Todos los domingos de 11 a 19 en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales. Gratis. Se suspende en caso de lluvia. Más información.

MUESTRAS

  • “TraBAjando”. La muestra retrata a algunxs de lxs integrantes de la Red Diversa del GCABA que, a través del Plan Integral de Trabajo Trans, se han ido incorporando a trabajar en distintas áreas de Gobierno. En el hall del Teatro San Martín (Corrientes 1530).
  • Mutaciones Urbanas. Partiendo de la historieta, la animación, la ilustración, el papercraft, el collage, la pintura y otras disciplinas afines, 17 artistas contemporáneos proponen lecturas personales y versiones alternativas de un conjunto de elementos patrimoniales de la Ciudad de Buenos Aires y de La Plata. En el Museo del Humor (Ex Cervecería Munich, Av. de los Italianos 851, Costanera Sur). Más información.
  • Arte y tauromaquia, la nueva exposición que presenta el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291), reúne a tres de los nombres más relevantes del arte español: Francisco de Goya, Pablo Picasso y Salvador DalíMás información.
  • Buenos Aires, Memoria Antigua. Se inaugura la exhibición temporaria “Buenos Aires, Memoria Antigua” – Fotografías 1850-1900. En la Sede Palacio Noel del Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422). Más información.
  • El Museo de la Ciudad (Defensa 223) cumple 50 años y lo celebra con la exposición «Mostramos todo, no nos quedamos con nada»Más información.
  • Gardel y los deportes. Una muestra que pone en valor otra dimensión de la leyenda del tango. Organizada en tres núcleos temáticos (fútbol, turf y otros deportes), la muestra reúne fotografías, documentos personales, discos, partituras, películas y objetos de época. En el en el Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735. Más información.

Más noticias de la Ciudad »

Descargas