A los 95 años, murió Stan Lee, el “padre” del Hombre Araña, los X-Men y Los Vengadores
El legendario escritor, productor y editor de Marvel Comics ,Stan Lee , murió a los 95 años, en el Centro Médico Cedars-Sinai de Los Angeles.
Lee se descompuso en su casa de Hollywood Hills y fue trasladado de urgencia hacia el sanatorio, donde finalmente perdió la vida.
Lee es una leyenda del cómic, sus creaciones no necesitan presentación y marcaron a numerosas generaciones: “Los 4 fantásticos”, “El hombre araña”, “Iron Man”, “Los vengadores”, “Doctor Strange”, “X-Men” o “Daredevil”, por nombrar algunas.
Nacido el 28 de diciembre de 1922 en Nueva York, Stanley Martin Lieber -su nombre completo- comenzó como ayudante en la editorial Timely Comics, sello que con el paso del tiempo se transformó en Marvel Entertainment. Su prolífica y exitosa producción, convirtió a Marvel en la gran industria del cómic y del entretenimiento.
En cine, Stan Lee hizo breves apariciones en las películas basadas en los superhéroes de Marvel. En el último tiempo, se lo vio en las adaptaciones cinematográficas de sus creaciones, como en “X-Men” del director Bryan Singer, donde aparece como vendedor de panchos, o en “Spider-man” de Sam Raimi donde salva a una niña.
Tras el anuncio de su muerte, miles de seguidores de todo el mundo manifestaron su tristeza en las redes sociales y colocaron el nombre de Stan Lee como tendencia mundial en Twitter.
La salud de Lee había sufrido varias complicaciones el último año,cuando contrajo una neumonía. Además, tenía serios problemas de visión.
Junto a Jack Kirby y Steve Ditko, Lee fue una pieza fundamental en la expansión de Marvel Comics como competidora de DC Comics. Así, en 1961 creó personajes como Los Cuatro Fantásticos, uno de los primeros éxitos dentro de la compañía. Luego, surgieron de su ingenio otros personajes como El Hombre Araña, Pantera Negra, los X-Men, Iron Man, Doctor Strange y Los Vengadores, entre muchos otros.
A modo de guiño, Lee solía hacer cameos en todas las películas de la factoría Marvel. Esas apariciones eran muy esperadas por los seguidores de sus “criaturas”, especialmente porque solían ser muy divertido verlo interpretar a un vendedor de bebidas en la playa, a un camionero o un animador en un club de strippers.
Aún cuando fue uno de los impulsores de su éxito, Lee mantuvo una relación difícil con Marvel una vez que la editorial se volcó a producir películas para Hollywood. En 2002, demandó a la compañía por regalías impagas, y dijo además que se le adeudaba la primera película de El Hombre Araña. Tres años después, resolvió el caso por 10 millones de dólares.
El 2017 fue un año particularmente difícil para el escritor y productor: además de perder a su esposa, Joan, una ola de rumores apuntó a su entorno como ejecutores de la dilapidación de su fortuna y su legado. Este año, él le hizo frente a las habladurías recibiendo a un periodista en su casa y mostrando que seguía siendo un hombre libre e independiente. “Soy el tipo con más suerte del mundo”, señaló.
Por esa misma época, grabó un mensaje para sus seguidores, mientras se recuperaba de una neumonía. “Hola Héroes, soy Stan Lee. No he estado en contacto con ustedes últimamente. Tuve un pequeño episodio de neumonía con el que estuve batallando, pero parece que me estoy recuperando”, decía Lee en el video. “Quiero que todos sepan que estoy pensando en ustedes, siempre pienso en los fans y espero que todos estén bien, los extraño. Extraño su entusiasmo. Extraño todas las notas y los correos que solía recibir, de los que aún me llegan muchos. Los quiero a todos y creo que Marvel, Spidey y yo tenemos el mejor grupo de fans del mundo y lo aprecio mucho”.
Fuente: La Nación