Feria del Libro: un GPS para no perderse en el laberinto
Con el discurso inaugural a cargo de la antropóloga argentina Rita Segato y en pleno año electoral, el feminismo y la política nacional se imponen como los dos grandes temas que atravesarán la edición 45 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que abre el jueves 25 en La Rural.

El director institucional y cultural de la Fundación El Libro, Oche Califa, señaló al respecto que la Feria no está devaluada y que el resultado de la comparación de esta edición con las anteriores depende desde dónde se mire. “Según el interés de cada uno -recalcó-. Si se les pregunta a los miles de adolescentes lectores qué va a haber en esos días, dirán que la propuesta es muy interesante, porque vienen ‘tanques’. Si se le pregunta a la gente que ama la poesía, dirán lo mismo. También vendrán muchos escritores latinoamericanos y habrá una presencia descomunal de Cataluña”.
Como en las últimas ediciones, las figuras de la movida juvenil volverán a convocar multitudes en charlas, firmas de libros y presentaciones. A diferencia de los primeros años del desembarco juvenil en la feria, cuando las actividades se concentraban en los últimos días, este año los encuentros se programaron para los tres fines de semana de la feria. El primer sábado, desde las 18, en la Sala Julio Cortázar, tendrá lugar la Convención Blogger. Además de la entrega del premio Blogger de la Feria, habrá entrevistas públicas a Antonio Santa Ana y a Sara Búho.
El sábado siguiente, 4 de mayo, será el Encuentro Bookstagrammer, en la Sala Tulio Halperín Donghi. A las 20.40 habrá una charla con la autora best seller Pamela Stupia y a las 21.20 se anunciará el ganador del premio Bookstagrammer de la Feria. El último viernes, 10 de mayo, desde las 17, tendrá lugar el Encuentro Internacional de Booktubers, en la Sala José Hernández, con la participación de la autora estadounidense Mackenzie Lee y los booktubers mexicanos Claudia Ramírez y Alberto Villarreal. Habrá también un reconocimiento para el mejorbooktuber de la feria.

Los primeros días, del viernes 26 al domingo 28, tendrá lugar el XIV Festival Internacional de Poesía, en la Sala Victoria Ocampo, con la participación de más de 40 autores. El poeta argentino Samuel Bossini comenzará las lecturas, el 26 a las 18.30, junto con Mónica Sifrim, Emilio Fatuzzo, el chileno Bruno Cuneo, la colombiana Camila Charry Noriega y la uruguaya Paula Simonetti. El domingo, a partir de las 20, llegará el cierre del festival con la nicaragüense Gioconda Belli y un conversatorio con Jorge Boccanera.
Uno de los encuentros que han crecido en convocatoria e importancia en las últimas ediciones es el Diálogo de Escritoras y Escritores Argentinos, que se realizará del 1º al 3 de mayo en la Sala Domingo Faustino Sarmiento. Para la apertura fue convocada Samanta Schweblin, que dialogará con Elsa Drucaroff, coordinadora de las jornadas. Participarán, entre otros, Martín Kohan, María Rosa Lojo y Carlos Busqued. A continuación, del 4 al 7 de mayo, en la Sala Alfonsina Storni, tendrá lugar el otro encuentro de autores: Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos, con charlas de Alicia Genovese, Jorge Monteleone, Carlos Gamerro, Florencia Abbate, más invitados de Colombia, Brasil, Uruguay, Chile y Cuba.

Para agendar
Maratón de tres semanas
La apertura al público es el jueves 25, a las 14. El acto de inauguración, solo con invitación, está pautado para las 18. Hasta el 13 de mayo, de lunes a viernes, de 14 a 22; sábados, domingos y 1º de mayo, de 13 a 22.
En La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Ingresos por Av. Santa Fe 4201 y Av. Sarmiento 2704. Estacionamiento pago en Cerviño 4474
Entradas: $120, de lunes a jueves; $180 de viernes, sábados, domingos y 1º de mayo. Pase por 3 visitas, $ 270. Sábado 27: entrada libre desde las 20.