Festival de la Palabra en Córdoba: todos los shows y espectáculos con entrada gratuita

ste miércoles comienza el Festival de la Palabra, un gran evento cultural que se realizará del 20 al 30 de marzo. Este conjunto de actividades que preparará el clima previo al Congreso de la Lengua y acompañará su realización es organizado tanto por la Municipalidad como por la Provincia.

A continuación, un repaso por lo más destacado en materia musical.

Miércoles 20

19. Apertura del Festival. Obra La carcajada de los misteriosos, a cargo del Elenco de Danza Teatro Municipal, con dirección de Marina Sarmiento. Escenario, Plaza San Martín.

20. Actuación de Las Rositas. Invitada especial: Luciana Bedini. Escenario, Plaza San Martín.

Jueves 21

18. Show colectivo «Rap en homenaje a Gabriela Mistral». Proyecto social elaborado de la comunidad de Vicuña, Chile. Musicalización de los poemas de Gabriela Mistral. Escenario, Plaza San Martín.

19. Show de Hecatombe! Escenario, Plaza San Martín.

20. Show de Rayos Láser. Escenario, Plaza San Martín.

Viernes 22

18. Show de Ninfas. Escenario, Plaza San Martín.

19. Show de Kris Alaniz. Escenario, Plaza San Martín.

20. Show de Valdes. Escenario, Plaza San Martín.

21. Cau Bornes presenta el disco Zsamba. Teatro Real (San Jerónimo 66).

Sábado 23

17. Himno Nacional Argentino interpretado por el coro Chelaalapi de la comunidad Qom de la provincia del Chaco. Escenario, Plaza San Martín.

18. Algarrobeada: ceremonia ancestral de la recolección del fruto del algarrobo. Escenario, Plaza San Martín.

18. Flaking Vs Don Cisneros. Un payador/a y un rapero se encuentran en un cruce al estilo riña de gallos, acompañados de un guitarrista y un DJ. Domo Conversatorio, Plaza San Martín.

20. Show de Mariana Baraj. Escenario, Plaza San Martín.

21. Jairo en concierto. Teatro Real (San Jerónimo 66).

Lunes 25

18. Show El Gringo, el musical de Tosco con dirección de Hernán Espinoza. Escenario, Plaza San Martín

19. Show de Hiperespacio. Escenario, Plaza San Martín.

20. Show de Salvapantallas. Escenario, Plaza San Martín.

21.30. Show de Ana Prada. Escenario, Plaza San Martín.

Martes 26

18. Show de Las Despechadas. Escenario, Plaza San Martín.

19. Show de Lore Jiménez. Escenario, Plaza San Martín.

20. Show de De la Rivera. Escenario, Plaza San Martín.

Miércoles 27

18. Performance: palabras con cuerpo e identidad. Paseo del Buen Pastor (Av. Hipolito yrigoyen 325)

19. América Joven. Grupo musical. Salón de los Gobernadores (Bv. Chacabuco 1300).

Jueves 28

21. Concierto de Les Luthiers. Ingreso a Ciudad Universitaria. Av. de la Reforma.

Viernes 29

21. Noche de Córdoba. Cuarteto, folklore y humor. Los 4 de Córdoba, Los Patricios, Los de Alberdi, Los del Suquía, Suna Rocha, Carlos Di Fulvio. Pablo Lozano, Adrián Gómez y el cierre con Chébere. La banda tendrá como cantantes al “Turco Julio” y Gonzalo Martín, comenzará su presentación con un homenaje a Gary y Sebastián. Luego, sucesivamente subirán a escena como invitados Fernando Bladys, Toro Quevedo, Rubinho, Negro Videla, Alejandro Ceberio, Marcos Bainotti, José Negro Moyano, Jean Carlos, Dante Moyano, Eduardo Gelfo y Martín Rolán (Hijo de Carlitos, homenajeará a su padre). Ingreso a Ciudad Universitaria. Av. de la Reforma.

21.30 Homenaje del tango a Sabina. Referentes del tango de Córdoba homenajean a Josquín Sabina quien leerá sus poemas. Teatro del Libertador (Av. Vélez Sársfield 365).

Sábado 30

20. Córdoba canta: Artaud de Pescado Rabioso. A Cargo de Marcos Luc, Enrico Barbizi, Rodrigo Lagos, Joaquín Galván, Andrés Arias y Franco Cornaccione. Centro Cultural Paseo de las Artes (Belgrano y Fructuoso Rivera).

21.30. Yo tengo tantos hermanos. Homenaje a Atahualpa Yupanqui. Roberto «Kolla» Chavero junto al Trio Sachero y el Coro Polifónico Delfino Quirici. Cantantes invitadas: Mery Murúa y Paola Bernal. Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sársfield 365).

21.30. Fiesta fin de CILE. Ingreso a Ciudad Universitaria. Av. de la Reforma.