LLEGÓ CAPUSOTTO CORE: UN FESTIVAL DE LA CONTRACULTURA, ORGANIZADO POR EL DÚO “FAMA Y GUITA”

Después de haber organizado los festivales: «Viva la Patria»; Bolchepalooza; Fiesta Electoral, entre otras, FAMA Y GUITA PRESENTA EL FESTIVAL “CAPUSOTTO CORE” en alusión, obviamente, a la serie de Peter Capusotto y sus videos.
Un hito del humor nacional que sigue presente, de tal manera, que logró la creación de un género musical y esta edición con un line up que abarca proyectos musicales recientes y otros de larga trayectoria en el under porteño:

FAMA Y GUITA – ELECTROCHONGO – CHEBROLET – MARTE LUPARDO – JAINA – CANIBAL BABY Y ROCK NACIONAL

Domingo 28 de septiembre / 18h en el Maquinal Espacio Cultural (Anchorena 364)

ENTRADAS A LA VENTA
Boleteria Maquinal

Humor, ironía, ritmos variados, populares y pegadizos, más una puesta en escena pícara y teatral atravesada por un humor político que no cae en solemnidades. 

SOBRE LOS ARTISTAS

FAMA Y GUITA
https://www.instagram.com/famayguitaduo/ 
Fama y Guita es un dúo de queerpunk criollo que fusiona la sátira del punk con la energía bailable del pop, en un cóctel festivo, irónico y provocador. Son una mezcla de Pocho La Pantera con Miranda y los Sex Pistols pero con una lírica profundamente contemporánea, aguda y crítica. El dúo está integrado por Ricardo Ache Bozzini, cantante de 74 años y Mariposa Trash, artista trans de 24 años, nacida en Venezuela. Juntos encarnan una alianza intergeneracional única, cargada de desparpajo, política y humor.

CHEBROLET
https://www.instagram.com/akachebrolet/
Agustín Cabrera, mejor conocido como Chebrolet, es un músico bonaerense que convierte el hardbass en un vehículo para explorar la argentinidad y el humor criollo, marcando un hito en la escena electrónica sudamericana. Su estilo, cargado de kicks potentes y donks frenéticos, rinde homenaje a la estética de barrio y al folclore urbano a través de hits virales en las redes sociales como “Renault 12”, “mesi” y “Vendo Gol Mod. 1998”. Sin preocuparse por las convenciones de la industria, nos invita a un viaje sonoro donde los autos clásicos argentinos se transforman en íconos culturales. 

ELECTROCHONGO
https://www.instagram.com/electrochongo/?hl=es 
Electrochongo es el alias que escoge Juampi Malvasio para presentarse como solista abarcando géneros variados como el Italo disco, el Electropop y el House. Juampi es compositor, produce todas sus canciones y también ejecuta la mayoría de los instrumentos: teclados, sintetizadores y máquinas de ritmo. En 2011 presentó su disco de covers “Cómo destruir Canciones” y en 2014 presentó su disco “Palermo Dance», que contiene la canción Música de Putos, con más de 500K reproducciones en youtube, y que se convertiría en el himno under de la comunidad disidente LGBT.

JAINA
https://www.instagram.com/jaina.va/?hl=es 
Jaina es una artista trans, productora, dj y cantante. Flogger chaqueña frustrada y montonera de la batalla cultural. Nació para que el pop sea más electro y el electro más pop, aunque nadie se lo pidió.

CANIBAL BABY
https://www.instagram.com/canibalbaby/ 
CANIBAL BABY es una banda de rock-pop-postpunk del under porteño que no dejará nunca a ningún espectador inadvertido. Comandadas por la performer Juana Rinaldi que frontea con el humor, la sensibilidad, el sweet, el glam, el grotesco, el kitsch y la sátira de su lírica, los CANIBAL BABY se sumergen en el ansia de lo trágico y logran convertirse en artífices del drama y el dolor contemporáneo

ROCK NACIONAL
https://www.instagram.com/unidadbasicarocknacional/ 
Rock Nacional es el nombre de la nueva sorpresa que llega desde La Plata, mezclando el Rock y el Trap y que le canta tanto a Lilia Lemoines como a Aramburu. Con canciones que resuenan a Los Twist, entre coritos desfachatados y política, se trata de un dúo creativo convertido en quinteto, que luego de su álbum debut «El pacto de mayo» acaba de editar un simple titulado «La triple A se llevó a mi mujer».

MARTE LUPARDO
https://www.instagram.com/martelupardook/ 
Marte Lupardo es una cantante y compositora Argentina que pisa fuerte en la escena del neo pop camp porteño. Performatica y multifacética empezó su carrera como cantante en importantes teatros de la calle Corrientes con figuras como Flavio Mendoza y Martín bosssi para luego en el año 2018 lanzarse como cantante solista, compositora y productora de su propia música y proyecto.
Abordando géneros musicales eclécticos y líricamente complejos, pudo fusionar sonidos como el electro pop, el soul, disco y hasta bachata en un mismo universo melódico. Sus shows son además visualmente atractivos desde el vestuario y el fashion hasta las notas de humor y conversación con el público que la artista propone creando también una puesta en escena casi teatral con bailarines y bastante interacción.


Conoce más del Capusottocore
https://www.youtube.com/watch?v=GC8prhK04RU