Música en Bares Notables: continúan las presentaciones gratuitas de 50 grupos
Los Bares Notables de la Ciudad abren sus puertas para presentar nuevos talentos musicales. A lo largo del año, siguen presentándose cincuenta grupos de diversos géneros musicales que fueron seleccionados por un gran jurado, integrado por reconocidos músicos y compositores: Pablo Agri, Guillermo Fernández, Cesar Angeleri y Horacio Romo.
Los artistas seleccionados en el Concurso de Música en Bares Notables 2018 se presentan de jueves a sábados en los escenarios de los bares célebres de nuestra Ciudad.
La entrada a los espectáculos es gratuita, supeditada a la capacidad del lugar.
PROGRAMACIÓN
Guitarra Surquera (folklore)
- Viernes 19 de octubre a las 19
- La Biela, Av. Quintana 600 (Recoleta)
El eje de «Guitarra Surquera» es la guitarra como símbolo, como espíritu del arte popular, buscando la mixtura con otras sonoridades. Son canciones de raíz latinoamericana y rioplatense que nos dan una mirada actual de la vida en la ciudad.
Celeste Táboas (folklore latinoamericano)
- Sábado 20 de octubre a las 21
- La Academia, Av. Callao 368 (Balvanera)
«Interior» un viaje por Latinoamérica. La aventura de transitar con profundo sentir la música y folclore de nuestros pueblos. Con el ritmo y sonido de cada región con todas sus raíces, vertientes y fusiones. Con arreglos propios y novedosos que reflejan la diversidad y riqueza musical.
Ángel Arpa Trío (música venezolana)
- Jueves 25 de octubre a las 21.30
- El Hipopótamo, Brasil 401 (San Telmo)
Es una agrupación formada por tres músicos con instrumentos no muy comunes con el objetivo de presentar una propuesta diferente. Los integrantes son Leowaldo Aldana (percusionista, Daniel Acuña (bajo) y Ángel Ramos Arpista (cuatrista y maraquero).
Quinteto Cinco Esquinas (tango)
- Viernes 26 de octubre a las 20.30
- Café Tortoni – 160° aniversario. Sala Alfonsina Storni, Av. de Mayo 825/29 (Monserrat)
El Quinteto Cinco Esquinas se formó en Argentina en el año 2005. Desde entonces, su meta ha sido lograr la máxima calidad interpretativa, entendiendo al tango no solamente como un género para ser bailado, sino también para ser escuchado. El repertorio abarca una diversidad de estilos (entre ellos: Alfredo Gobbi, Horacio Salgán y Astor Piazzola). El Quinteto se ha presentado en numerosas milongas de la Ciudad de Buenos Aires y del interior del país, así como también en teatros y auditorios.
Alejandro Manzoni Trío
- Viernes 26 de octubre a las 21
- Los 36 Billares, Av. de Mayo 1265 (Monserrat)
Alejandro Manzoni trío está compuesto por Alejandro Manzoni (piano, composición y dirección), Guido Martínez (bajo) y Leandro Savelón (batería y percusión). Sus composiciones propias profundizan el encuentro entre el folklore y el jazz, desde conceptos de la música de fusión, de un modo original.
Festejos Día de los Cafés de Buenos Aires
Hermán “Cucuza” Castiello (tango)
- Sábado 27 de octubre a las 18
- Café de García, Sanabria 3302 (Devoto)
“Cucuza” Castiello estará acompañado de su hijo guitarrista Mateo Castiello. Su reportorio pasará por los grandes autores y compositores como Troilo, Cadícamo, Juarez, Manzí, Discépolo, Acho Estol, entre otros. También interpretará temas de Sui Generís, Babasónicos y Me darás mil hijos, en tiempo de tango.
Coco Romero y el Bando Murgo (canción de carnaval)
- Sábado 27 de octubre a las 20.30
- El Progreso, Montes de Oca 1700 (Barracas)
Espectáculo de canciones con motivos carnavalescos, con timbres rioplatenses y el toque de la murga porteña, fusionado y recreado con ritmos sudamericanos. Coco Romero en guitarra y voz, acompañado por el «Bando Murgo», integrado por: José Ríos en bajo, Emilio Pita en batería y Matias Cánepa en piano.
Beltaine
- Sábado 27 de octubre a las 21.30
- Bárbaro, Tres Sargentos 415 (Retiro)
Beltaine da nombre al grupo musical formado a fines de 2008 por Maru Aponte, Julia Faletty, Gachi Flores y Santiago Pérez de Muro, quienes provienen de diferentes agrupaciones del escenario celta nacional, la música antigua y el folclore de diferente pueblos del mundo.
Mistura y Manda
- Sábado 27 de octubre a las 22
- El Viejo Buzón, Neuquén 1100 (Caballito)
Grupo dedicado al estudio y difusión del choro brasileño, cuidando la preservación de las características propias de los géneros populares, pero también innovando en la composición y arreglos. Lo integran: Gabriel Trucco, flauta y piano; Sebastián Luna, mandolina; Esteban Ibañez, guitarra y Ariel Malerba, pandeiro.
Los Muchachos Errantes (swing porteño)
- Sábado 27 de octubre a las 23
- El Símbolo, Av. Corrientes 3787 (Almagro)
Los Muchachos Errantes, canciones farristas con swing. Se caracteriza por tener una identidad propia, un estilo original que rescata el sonido del Jazz Gitano, el Swing, el blues, el tango y el soul, dando origen a una nueva y autentica canción farrista porteña.